lunes, 21 de mayo de 2012

Por la fe ________ (Tu nombre)


Vitaminas (Lectura mínima)         Hebreos 11:8-12
Menú completo                   Hebreos 11

Lo que nos dice este capítulo es que sin cumplir cierto requisito es imposible agradar a Dios. Luego pone unos cuantos ejemplos de lo que es la fe. A veces llamamos este capítulo Los Héroes de la Fe. Pero es importante saber que la lista es incompleta. Se escribe precisamente con el fin de que nos hagamos una idea de cómo puede ser la fe en nuestras vidas. Además de Abraham y Sara y Moisés caben aquí Juanito y Aurora y todos los creyentes del siglo XXI. Además tenemos ventaja porque como nos dice el v. 39 ellos tuvieron que aguantar sin entender la venida de Cristo, mientras nosotros vivimos después.

Cuando leíste el v 8, ¿Qué pensabas que podrías aprender de Abraham?

Hay lecciones allí muy importantes para nuestros días. A veces Dios te llama a lanzarte sin ver cómo va a acabar la aventura. Sólo sabes que Dios te ha llamado. Si eso no es suficiente, entonces no tienes fe. La gente del siglo XXI tiene una gran desventaja: nos han acostumbrado a la comodidad. Si no nos garantizan un buen sueldo y todos los gastos pagados entonces no nos lanzamos.

Dios está esperando que haya gente del talante de Abraham y Sara y Moisés y aquellos héroes sin nombrar (léete el capítulo entero) hombres y mujeres que digan, “Donde Dios mande, allí voy.” Serán los que hagan la conquista necesaria en nuestros tiempos. Serán los que completen Hebreos 11.

¿Cuál es mi siguiente paso de fe?

domingo, 20 de mayo de 2012

Cómo ayudar a los que no entienden


Vitaminas (Lectura mínima)         Heb 10:16-22
Menú completo                   Hebreos 10

Muchas personas piensan que para ser buenos cristianos tenemos que ser una especie de productor de buenas obras. Eso es porque no entienden que las exigencias de Dios son demasiado elevadas para que un ser humano normal las pueda cumplir; y lo que también es muy importante, no entienden que todo ha sido ya preparado por Cristo, de modo que es cuestión de andar por ese camino y no de producir por nuestras propias fuerzas.

Para ayudar a estas personas tenemos en Hebreos 10 unos puntos de suma importancia respecto a la comprensión de lo que es ser cristianos de verdad.

¨ Lo que son ritos y ceremonias pertenecen al pasado porque en la muerte de Cristo se cumplen (v 1).
¨ Sólo la sangre de Jesús puede quitar pecados. (v 4).
¨ Lo que ha hecho Jesús es de una vez para siempre, no hay que repetir su sacrificio (vss 10 y 12).
¨ La intención de Dios (mediante el Espíritu Santo) es imprimir su palabra en nuestros corazones para que cada uno entienda su camino (v 16)
¨ Tienes acceso directo a Dios sin intermediarios (v 19)
¨ Tenemos que animarnos mutuamente y reunirnos con regularidad.

¿A quién puedo ayudar a entender?

sábado, 19 de mayo de 2012

¡HECHO!


Vitaminas (Lectura mínima)         Hebreos 9:27 y 28
Menú completo                   Hebreos 9

Hay religiones que dicen, HACER. Jesucristo dice, “YO YA LO HE HECHO. Lo único que tienes que hacer tú es recibir.” La religiosidad atribuye al ser humano una cierta capacidad de mejorar su relación con Dios. La fe cristiana reconoce que estamos muertos en delitos y pecados y que necesitamos ser rescatados. Las religiones dicen, “Hay que hacer un esfuerzo. La Palabra de Dios dice que el gran esfuerzo lo hizo el hijo de Dios cuando venció los poderes del mal en la cruz.

Medita un momento en Hebreos 9:24. ¿Hasta dónde llegó Cristo? Hasta la misma presencia de Dios. ¿Por quién lo hizo? Por nosotros. ¿Qué hizo allí? El tema de este discurso es el sacrificio. Jesús se sacrificó por nuestros pecados y entonces se presentó ante el Padre diciendo, “Ahora todos los seres humanos tienen derecho a acudir a este lugar también”. Es decir, los que aprovechan el camino que él abrió. Porque sigue muy presente el peligro de buscar otros caminos. Caminos que dicen, Tú puedes hacerlo, y no, JESÚS LO HIZO.

¿Qué significa que Jesús se presentó ante la presencia de Dios en por mi?

viernes, 18 de mayo de 2012

Puedes dejar de buscar


Vitaminas (Lectura mínima)         Hebreos 8:1-6
Menú completo                   Hebreos 8

La gente que recibía la carta llamada Hebreos estaba debatiendo los relativos valores de 2 formas de culto, el cristiano y el judío, y contemplaban una mezcla de ambas. Su peligro estaba en no ver con claridad que en Jesús se cumplía todo lo que Moisés había anunciado. Hoy día la gente debate entre muchas formas de religión.

Un siquiatra tratando a un joven de 15 años le preguntó, “¿Eres religioso?”. Cuando respondió que sí, le dijo, “Cuéntame más.” El chico respondió que todavía no había elegido religión, que estaba buscando una que le sirviera bien.

Hebreos 8 nos dice que cuando hayas examinado todo lo que esté a tu alcance, quedará como un Everest la persona de Jesús, el que nos lleva a Dios. A veces se define el origen de la palabra “religión” como una forma de “religarnos” con Dios.
Jesús es el “mediador” de este nuevo pacto. Es el que vino y habitó entre nosotros (Juan 1) y ahora no solo nos representa en la presencia del Padre, sino que nos lleva allí (4:16). ¿Ves la intención de Dios? Es que todos puedan conocer personalmente al Padre (8:11). La intención de Jesús no es establecer un coto donde sólo él tiene derecho, sino compartir con nosotros todo lo que tiene empezando con el perdón de pecados (v 12). Gracias a Jesús, Dios te sonríe.
¿Jesucristo es suficiente para mí?

jueves, 17 de mayo de 2012

Un sacerdote poco conocido


Vitaminas (Lectura mínima)         Hebreos 7:1-5
Menú completo                   Hebreos 7

Por mucho que busquemos, el sacerdote Melquisedec contemporáneo de Abraham, queda en el misterio. Se vincula con Jerusalén indicando que Dios tenía un interés especial en ese lugar desde muy temprano.
La referencia aquí es debido a que el Salmo 110 indica que el Mesías ha de pertenecer al sacerdocio de Melquisedec. Es decir, que su orden precede en antigüedad que la levítica que es la que oficia en el templo.
Resumiendo, Jesucristo es superior a todo lo conocido y desconocido. Con decir esto no se quita valor a los sacerdotes levíticos (entre ellos Juan Bautista que preparó el camino). Pero esto nos ayuda entender que no hay ningún peligro de darle a Jesús demasiada importancia, mientras sí hay peligro en dar demasiada importancia a otras personas buenas, como puede ser en nuestro tiempo la misma María madre de Jesús.

¿Cómo sabemos si estamos dando demasiado importancia a otros personajes?
¨ Si pensamos que alguien más puede ser salvador
¨ Si nos apoyamos en otro para interceder (v 25)
¨ Si a cualquier otra persona se le llama “santo” en el mismo sentido que a Cristo (v 26)
¨ Si nuestra devoción hacia ese personaje depende de cualquier otra fuente que no sea la Biblia.

¿Me dirijo a Dios por medio de Jesucristo?

miércoles, 16 de mayo de 2012

Hasta el final


Vitaminas (Lectura mínima)         Hebreos 6:1-3
Menú completo                   Hebreos 6

Es totalmente imposible quedarse parado en el camino cristiano. Es como apagar los motores de un avión en pleno vuelo. El momento de despegue es ese momento inicial cuando decimos, “Cristo, te seguiré”. El aterrizaje es cuando Dios nos llama al lugar que él tiene preparado para nosotros. Cada día nos estamos acercando.

Dejamos atrás los rudimentos.
¨ Arrepentimiento, es decir, tenemos nueva orientación porque arrepentirse significa cambiar de rumbo
¨ Fe, porque nuestro avión va por los aires; tenemos un poder invisible
¨ Bautismo, la forma en que se ve la seriedad de nuestro compromiso. Decimos con el etíope, ¿Qué impide que yo sea bautizado?
¨ Imposición de manos– se trata de la iniciación en el servicio cristiano (ver 1 Timoteo 4:14)
¨ Resurrección y juicio– saber que todo este viaje es una inversión en la eternidad. El cristiano vive para le eternidad, y no para este mundo.

Si después de experimentar estas cosas las rechazamos, es imposible (Heb 6: 4) volver a levantar vuelo. Lo hermoso de este vuelo es que desde que nacemos hasta que morimos, estamos creciendo. No hay jubilación en el sentido de pensar que ya todo está hecho. A lo mejor en el cielo sí, pero aquí cada día Dios nos permite una nueva experiencia de su gracia.
¿Me apasiona este vuelo?

martes, 15 de mayo de 2012

¿Lo sabías?


Vitaminas (Lectura mínima)         Hebreos 4:1-4
Menú completo                   Hebreos 4 y 5

Nuestro texto dice que las obras de Dios estaban acabadas desde la fundación del mundo. Si es así, entonces ¿qué sucede con las obras que realizó Cristo cuando estaba en la tierra? Su obra principal es el haber conseguido nuestra redención en la cruz. ¿Sabías que esto también fue destinado desde antes de la fundación del mundo (1 Pedro 1:20)? Jesús dice, “He acabado la obra que me diste) (Juan 17:4) También los nombres de los redimidos están inscritos en el libro de la vida desde la fundación del mundo. (Apocalipsis 17:8).

Hay obras preparadas también para cumplir nosotros (Efesios 2:10). El motivo de tener miedo (Hebreos 4:1) es ante el peligro de inventarnos obras y actividades que no son diseñadas por Dios. Esto equivale a quedar en el desierto como hizo Israel durante 40 años. En cumplir las obras que Dios preparó hay descanso y tranquilidad. Cualquier actividad religiosa que no forma parte de su gran plan sólo produce frustración y gran peligro para los que la practican.

Podemos descansar en la obra que Jesús terminó en la cruz y prestarnos para todas aquellas obras que Dios preparó para nosotros. Solamente así llegaremos a la madurez del 5:14. Hoy mismo lo más importante es que estés en contacto con Dios dejándole a él que realice su obra a través de ti.

¿Sé distinguir entre las obras de Dios y las mías?