Mostrando entradas con la etiqueta palabra de Dios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta palabra de Dios. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de julio de 2020

Cursillo de Isaías - Día 1


Nuestro plan de lectura nos tiene cada año durante 3 meses en el Antiguo Testamento, en Julio, Agosto y Septiembre. Éste es el año C del ciclo, con la lectura de los profetas, desde Isaías hasta Malaquías. 

El tiempo de vacaciones es para hacer lo que realmente queremos hacer.  Si encontraba tus palabras, las devoraba: tus palabras me servían de gozo, eran la alegría de mi corazón, y tu nombre era invocado sobre mí, Señor Dios del universo (Jeremías 15:16). Tu cuerpo quiere ciertas cosas, como bañarte en la playa, dormir tarde y disfrutar con tus seres queridos de la buena comida. Y tu espíritu está ansioso de pasar tiempo con Dios asimilando su Palabra, acumulando tesoros para la eternidad.

Si eres cristiano, hijo de Dios, yo sé de lo que tienes muchas ganas. Igual que el profeta Jeremías, 

Por eso no te voy a pedir que apartes un poquito de tiempo para leer corriendo un pequeño texto. Te invito como soldado de Jesús, a aprovechar bien el tiempo de verano, fortaleciéndote para este día y para el resto de tu vida, llegando a conocer de una manera nueva a estos siervos de Dios que Jesús pone como ejemplos para nosotros (Mateo 5:12).

Empecemos con Isaías: una lectura (Isaías 1:1-2:5)

5 preguntas sencillas sobre Isaías 1. Estas preguntas te ayudarán a saber si has entendido el texto bíblico y también a reforzar tu memoria respecto al contenido del libro de Isaías. Con este pequeño test puedes ver tu nota en seguida.

UN TEXTO PARA NO OLVIDAR - Isaías 1:18 - Esto es la invitación de Isaías para el pueblo rebelde:
Venid y razonar —dice el Señoraunque vuestros pecados sean como la grana, como la nieve serán emblanquecidos; aunque sean rojos como el carmesí, como blanca lana quedarán.

UNA COSA MÁS: La Palabra de Dios es la espada del Espíritu. Cuando lees, algún texto en particular te producirá un pinchazo, algo tuyo que tienes que incorporar en tu vida. A mí, personalmente, me impacta en v 2, Hijos crié y los hice crecer, mas ellos se han rebelado contra mí. Pienso en el dolor que sufre Dios el padre de estos hijos rebeldes. Pienso en Europa donde Dios es el gran olvidado, en España donde muchos nunca han tenido la oportunidad de conocer a Dios como Padre, y en mis vecinos y amigos, buena gente, pero perdida. Pido a Dios que me haga sentir su dolor y que dé un mensaje de profeta para ellos.

El libro de Isaías tomará 23 días de nuestra lectura. 


Beneficios de la lectura del libro de Isaías - Es una traducción automática, que puedes saltar e ir directamente al inglés.


miércoles, 30 de septiembre de 2009

Desde el Comienzo hasta el Final

En los 57 años que llevo de creyente la experiencia diaria me ha impresionado con ciertas conclusiones. Por ejemplo, la importancia de mantener una actitud de alabanza. Es difícil que se produzcan quejas en un corazón centrado en la grandeza de Dios. Para nutrir esa alabanza tenemos una enorme riqueza de alimento en la vida y la enseñanza de Jesús. El alimentarnos de las palabras de Jesús es una necesidad diaria. Se encuentran en los 4 evangelios.

Además de leer los evangelios en el orden en que los encontramos en el Nuevo Testamento (primero Mateo, después Marcos, Lucas y Juan) podemos combinar los 4 en una sola historia con la ayuda de maestros que la han estudiado a fondo.

Te invito a pasar 4 meses en esta lectura cronológica de los evangelios: Octubre, Noviembre, Diciembre y Enero: la vida de Jesús desde el comienzo hasta el final. Esto nos ayudará a cumplir las instrucciones de Pablo en Colosenses 3:16, de que nuestra vida se alimente de la Palabra de Jesús. Iremos leyendo y comentando e intercambiando impresiones.

Aquí tienes las lecturas de los 4 primeros días, de forma cronológica: (Puedes leer o escuchar el texto en Bible Gateway pinchando en la fecha)

Jueves 1 de octubre- Lucas 1:1-4 y Juan 1:1-18 y Mateo 1:1-17 y Lucas 3:23-39.
(Si los nombres largos de las cronologías te resultan difícil, céntrate en el texto de Juan)
Viernes 2- Lucas 1:5-38
Sábado 3 - Visita de María a Elizabeth (montes de Judea, 5 a.C.) Lucas 1:39-56 y Nacimiento de Juan el Bautista (montes de Judea, 5 a.C.) Lucas 1:57-80
Domingo 4 - Anuncio a José y nacimiento de Jesús (Mateo 1:18-25)

Jesús nace y recibe a los pastores y va al templo (Belén, 5 a.C.) Lucas 2:1-38